Rutas de Acceso de Etiqueta

La cadena de ruta de acceso de un atributo de ruta es similar a una ruta de acceso del sistema de archivos o una dirección URL: Una cadena de nombres con barras diagonales (/) que los separan. El último nombre es el del objeto deseado y los nombres anteriores son las carpetas que se deben recorrer para encontrar el objeto.

Si la ruta de acceso empieza por una barra diagonal, es una ruta de acceso absoluta. La búsqueda empieza en la carpeta raíz del sitio de publicación:

ruta de acceso="/library/includes/music/symphony"

En este ejemplo, en la carpeta raíz del sitio se busca una carpeta denominada "library". En dicha carpeta se busca una carpeta denominada "includes". En dicha carpeta se busca una carpeta denominada "music". En dicha carpeta se busca un objeto denominado "symphony" y la etiqueta utiliza dicho objeto.

Si la ruta de acceso no empieza por una barra diagonal, es una ruta de acceso relativa. La búsqueda empieza en la carpeta que contiene la plantilla o el elemento de contenido en uso:

ruta de acceso="show/public/navbar"

En este ejemplo, en la carpeta actual se busca una carpeta denominada "show". En dicha carpeta se busca una carpeta denominada "public". En dicha carpeta se busca un objeto denominado "navbar" y la etiqueta utiliza dicho objeto.

IMPORTANTE: los espacios o los caracteres especiales en los nombres de carpeta u objeto se deben representar mediante caracteres de subrayado (_) en la ruta de acceso:

ruta de accesp="Plantillas_Relacionadas/Julio_y_Agosto/Festival_de_Verano"

Los nombres de carpeta y plantilla no son sensibles a mayúsculas/minúsculas. El ejemplo siguiente es equivalente a la ruta de acceso anterior:

ruta de acceso="plantillas_relacionadas/Julio_Y_Agosto/FESTIVAL_DE_VERANO"

El componente de ruta de acceso especial ".." (dos puntos, denominado normalmente "punto-punto") hace referencia a la carpeta anterior a la actual:

ruta de acceso=‘../../verduras/cebollas’

En este ejemplo, se empieza en la carpeta actual, se accede a la carpeta que la contiene, se vuelve a subir una carpeta, se accede a la carpeta "verduras" y, a continuación, se accede al objeto denominado "cebollas".

Nota: Debido a que una carpeta raíz no tiene contenedor, aplicar ".." a una carpeta raíz tiene el mismo efecto que intentar acceder a una carpeta que no existe.